miércoles, 16 de julio de 2025

Niñas embarazadas, expulsadas de la escuela

El embarazo de una menor no está autorizado en ningún caso. Pero sucede.

En la República Democrática del Congo, ninguna ley, cultura ni religión permite que los menores tengan relaciones sexuales. Sin embargo, esto ocurre. Niños y niñas menores de edad las tienen, entre ellos o, a veces, con adultos.

Pero cuando una niña queda embarazada, a menudo la excluyen de la escuela. El niño, en cambio, continúa sin interrupción. ¿Por qué esta injusticia? La ley establece que  los menores no son legalmente responsables. ¿Por qué entonces castigar solo a la niña?

¿Deberíamos cerrar los ojos? No. Porque muchas niñas se someten a abortos clandestinos, en condiciones terribles. Y, a menudo, bajo la responsabilidad de hombres adultos, a veces casados.

Es hora de abandonar el estigma.

• Apoyemos a estas chicas.

•Apoyemos su reintegración. 

➡️ Démosles la oportunidad de recuperarse, de continuar sus vidas y sus sueños.

Pensemos en medidas holísticas, eficaces y adaptadas para que la escuela, la familia, otras niñas y la niña en cuestión puedan experimentar esto con dignidad, amabilidad y esperanza.

Rompamos el silencio. Construyamos inclusión. Esto es lo que hace la organización sin fines de lucro  Fondation Pakadjuma Résilience.

Eliane Kibubi


Eliane Kibubi es la presidenta y fundadora de Fondation Pakadjuma Résilence, una organización sin ánimo de lucro que actúa en el barrio de Pakadjuma, famoso por ser uno de los principales "nichos" de prostitución en Kinshasa. Menores de edad y niñas son las principales prostituidas en este barrio y la Fundación crea alternativas para que estas niñas tengan la posibilidad de "ganarse la vida con el sudor de su frente, no de sus caderas".

El pasado 14 de julio una circular de la Ministra de Educación Nacional, Raisa Malu, reconocía el derecho de las estudiantes embarazadas a no ser expulsadas del sistema educativo:

Todos los centros educativos deben facilitar la permanencia de las alumnas embarazadas sin requisitos administrativos ni académicos discriminatorios. No se justifica la exclusión de las niñas embarazadas del sistema educativo, siempre que no hayan expresado su interés en abandonar la escuela, de conformidad con los compromisos nacionales e internacionales con la educación inclusiva y la igualdad de género.

A pesar de ello el estigma que suponen estos embarazos puede dejar en "papel mojado" esta disposición ministerial, ante el rechazo social a estas niñas o la presión de sus propias familias.

(Imagen cedida por Eliane Kibubi)


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Niñas embarazadas, expulsadas de la escuela

El embarazo de una menor no está autorizado en ningún caso. Pero sucede. En la República Democrática del Congo, ninguna ley, cultura ni reli...