domingo, 14 de septiembre de 2025

Alerta sobre la creciente utilización de menores en las guerras del Este congoleño

Copiamos a continuación el comunicado que hemos enviado a personas, medios de comunicación, organizaciones e instituciones ante el alarmante crecimiento de la presencia de menores de edad en los grupos armados que combaten en el Este de la RDC


Alerta sobre la creciente utilización de menores  en las guerras del Este congoleño

Saludos desde @CongoActual

En semanas pasadas circulaba por las redes un vídeo en el que un niño armado con un fusil de asalto marchaba junto a wazalendos congoleños que festejaban el hecho. Más allá de lo anecdótico de esa imagen, refleja , por lo que desde aquí vemos y desde allí nos cuentan, lo que está pasando en el sinfín de conflictos armados que destruyen el Este de la República Democrática del Congo (RDC): una creciente utilización de menores de edad en una guerra que va a más cada día que pasa.

Por las mismas fechas, la milicia del M-23, un pequeño ejército apoyado por Ruanda, mostraba otras imágenes de rebeldes de la milicia hutu Nyatura que habían capturado en combate, haciendo especial hincapié en la presencia de numerosos jóvenes, casi niños.  A principios de este mes y a través de la cuenta de X del gobierno paralelo creado por el M-23 en la provincia de Kivu Norte, los rebeldes celebraban la incorporación voluntaria de una cincuentena de chicos y chicas:

À Goma, une cinquantaine de jeunes filles et garçons rejoignent volontairement l’ARC  (M-23) après une sensibilisation à Ndosho, Nyabushongo ce jeudi 4 sept. 2025.


Pero la propia milicia del M-23, ocupante de amplios territorios en las provincias de Kivu Norte y Kivu Sur, demanda cada vez mas milicianos para cubrir terreno y combates, y lo hace de dos maneras: ofreciendo un sueldo muy por encima del que cobran los propios soldados congoleños o reclutando por la fuerza a jóvenes, incluso con secuestros masivos. De una u otra forma, es evidente a los ojos de las personas que conviven con esta ocupación -y así nos lo han manifestado- la cada vez mayor presencia en sus filas de uniformados menores de edad.

Los wazalendo, voluntarios en su momento reclutados y formados por el Ejército congoleño de manera urgente ante la irrupción del M-23 en el Este de la RDC, utilizados como carne de cañón y para los trabajos sucios -como saltarse las treguas- por los militares congoleños y hoy una fuerza que en muchos casos actúa de manera autónoma o independiente, terror del M-23 e, incluso, con enfrentamientos contra el propio Ejército, también utiliza menores de edad, si no tan jóvenes como el del vídeo que citábamos al principio sí, y también de manera evidente para quien vive o ha visitado el Este congoleño, apenas adolescentes.

Los propios expertos de la ONU, en su informe del 3 de julio al Consejo de Seguridad, se referían, en este caso, a la milicia CODECO, que actúa con extraordinaria violencia en la provincia de Ituri, de esta manera:

Se siguió denunciando la presencia generalizada de menores entre las filas de la CODECO/URDPC, incluido su despliegue en la línea del frente durante los asaltos. Los líderes comunitarios corroboraron el reclutamiento continuo de niños y señalaron que muchos niños se unían a ellos voluntariamente.  

Y aunque no de manera tan concreta y documentada, es conocida la presencia de menores en otros grupos armados.

Es por todo ello que lanzamos esta alerta y nos dirigimos a personas, medios de comunicación, organizaciones e instituciones para que una vez mas el constante y creciente sufrimiento del pueblo congoleño, en este caso centrado en la horrible práctica de convertir a los niños en combatientes e, incluso, asesinos, no resulte invisible a nuestro mundo, alejado de estos padecimientos de la gente de uno de los países más saqueado por el resto de países, vecinos o situados en el mundo desarrollado. Esperamos que no caiga en saco roto.


(las dos imágenes que aparecen junto a estos párrafos son capturas de los vídeos mencionados en ellos)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Alerta sobre la creciente utilización de menores en las guerras del Este congoleño

Copiamos a continuación el comunicado que hemos enviado a personas, medios de comunicación, organizaciones e instituciones ante el alarmante...