Agua cada vez más tóxica e inaccesible
El lago Kivu, una joya natural compartida por la República Democrática del Congo y Ruanda, enfrenta hoy un alarmante deterioro de la calidad del agua. Diariamente se vierten aguas residuales sin tratar en el lago, mientras que las ciudades ribereñas ven aumentar las facturas del agua a pesar del empeoramiento de la calidad. La contaminación por plásticos se acumula en las orillas, sofocando los ecosistemas, mientras que los productos químicos de diversas actividades humanas se filtran en el agua, poniendo en peligro la salud pública.
Comunidades preocupadas y enojadas.
Los equipos de www.dec-rdc.org, sobre el terreno, se reunieron con pescadores, agricultores y familias que viven en los alrededores del lago. Todos denuncian el deterioro ecológico del lago Kivu, que afecta directamente su vida cotidiana. Los pescadores, en particular, reportan una drástica disminución en la calidad del pescado y temen por su supervivencia económica. Los residentes están cada vez más preocupados por las enfermedades transmitidas por el agua y la falta de alternativas viables.
Ante esta emergencia, se lanza un llamamiento colectivo para movilizar a ciudadanos, autoridades y socios a la acción. El objetivo es restaurar la calidad de las aguas del lago Kivu reforzando los sistemas de tratamiento, combatiendo la contaminación por plásticos y prohibiendo los vertidos ilegales. Dejar que el lago muera significaría condenar a toda una región. Esta lucha por el agua limpia es una lucha por la vida, la justicia ambiental y las generaciones futuras.
Una movilización que debe ir más allá de las palabras
La indignación ya no basta. Es hora de actuar, de fortalecer la supervisión ciudadana, de exigir responsabilidades a los contaminadores y de invertir en soluciones locales. El lago Kivu nos necesita a todos, ahora. Porque si permanecemos en silencio, todo un ecosistema, tanto humano como natural, corre el riesgo de desaparecer para siempre.
Equipo de editorial de DEC RDC
El lago Kivu está en la región africana de los Grandes Lagos y es compartido por la República Democrática del Congo y Ruanda. Mientras en el lado ruandés ya se explotan sus recursos gasísticos sobre el lado congoleño pesan tres proyectos que suponen un alto riesgo de erupción límnica
DEC-RDC es una organización de base dedicada a defender la justicia social y la protección del medio ambiente. Puedes ver todos sus artículos pinchando aquí y leer el original de este artículo aquí
Fotografía cedida por la organización



No hay comentarios:
Publicar un comentario