miércoles, 22 de enero de 2025

El lado más oscuro de los cascos azules en el Congo

La misión de la ONU en la República Democrática del Congo (RDC) con sus cascos azules lleva veinticinco años en suelo congoleño (primero como MONUC, ahora como MONUSCO), es la mas importante de todas, con 14.000 soldados -más policías, observadores militares, personal civil- y supone un gasto anual de más de 1.100 millones de dólares. Muchos congoleños desean su salida, ante lo que consideran una completa falta de resultados pero cubre un hueco difícil de suplir por el Ejército congoleño y el propio gobierno.

Pero, al margen de ello, el papel de los cascos azules en la RDC tiene un lado tan oscuro como vergonzoso que suma abusos sexuales, venta de armas, contrabando...

lunes, 13 de enero de 2025

El M-23 al descubierto por los expertos de la ONU

El reciente informe del grupo de expertos sobre la República Democrática del Congo (RDC), 162 páginas dirigidas al Consejo de Seguridad de la ONU el pasado 27 de diciembre, además de repasar la explosiva situación y la violencia del país, reafirma, respecto al M-23, todo lo que, quienes seguimos la actualidad congoleña a diario, sabemos desde hace mucho tiempo pero además añade revelaciones muy importantes y ofrece una nueva visión de un conflicto que ha provocado el sufrimiento en millones de personas, con desplazamientos masivos y muerte.

lunes, 6 de enero de 2025

2024. Algunas imágenes del Congo

 

Así empezaban el año muchas congoleñas, conjugando sus tareas de madres, trabajadoras... y protectoras de sus familias.











Donde faltan medios tiene que sobrar imaginación.


Thomas Lubanga, un rebelde de ida y vuelta

Thomas Lubanga es uno de esos personajes congoleños, real, pero a veces increíble, asociados permanentemente a las luchas que desde hace déc...